05 marzo 2025

Un Otoño por la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo. 2ª parte


En esta segunda parte del viaje conoceremos una zona de desborante naturaleza entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, El Alto Tajo.


Dejamos el área de autocaravanas de Vega del Codorno y nos dirigimos por una preciosa carretera hacia el Alto Tajo. Descendemos hasta el río Tajo por una revirada carretera y así llegamos al Puente del Martinete, un precioso lugar.



Desde aquí parte una ruta senderista que queremos hacer, pero no tenemos cobertura móvil y no podemos seguirla por lo que decidimos ir a Peralejo de las Truchas para hacer la siguiente ruta.

Peralejo de las Truchas

Estacionamos en medio del pueblo, GPS: 40.59433, -1.90823 gratuito y sin servicios.





Atravesamos el pueblo y seguimos por un camino de tierra en dirección a la Cascada del Molino el plato fuerte de esta ruta. Ante nosotros se abre un paisaje realmente bonito que ha ido labrando el río Tajo.









Por fin llegamos a la Cascada del Molino. Realmente no es una cascada natural ya que este salto de agua responde a la construcción de una presa hoy abandonada. Igualmente el entorno es muy bonito, el río Tajo fluye limpo e impetuoso en esta parte alta de su recorrido.







Una vez vista la cascada y este bonito entorno seguimos la ruta por una senda con el río a nuestra izquierda. La mañana es maravillosa, el tiempo acompaña e invita a tomarse un descanso y relajarse mientras se contempla el cauce del río.









La última parte de la ruta transcurre por las huertas abandonadas y las choperas y vegetación del río. Salimos a la carretera y volvemos de nuevo a Peralejo de las Truchas. Terminamos de ver el pequeño pueblo, una cerveza en el único bar y a comer a la auto.






Tenemos prevista otra ruta en la zona y como las tardes duran poco en esta época del año, decidimos pasar la tarde en un pueblo de la zona, que aunque ya lo conocemos, siempre es muy agradable de visitar.

Molina de Aragón



Nos acercamos al área de autocaravanas con el objetivo de pernoctar en ella, GPS: 40.84757, -1.89117 pero no nos convence y decidimos estacionar en otro lugar, GPS: 40.84084, -1.88635 en una calle de chalets, gratuito y sin servicios.












Paseamos tranquilamente por este precioso pueblo de Guadalajara donde ya habíamos estado en otra ocasión haciendo incluso una vista guiada por el interior del imponente recinto amurallado. Ahora tan solo nos limitamos a acercarnos hasta sus muros y contemplar el pueblo desde esta posición.

















Lo más recomendable es hacer una visita guiada por el pueblo y por el castillo. Así tiene uno una visión más detallada y precisa de la rica historia y patrimonio del pueblo. Lo que sí notamos es que desde que lo visitamos por primera vez es como si hubiera venido a menos, muchas casas y negocios del centro cerrados y algunos abandonados.













Tomamos un cafe para hacer tiempo con estas preciosas vistas y compramos algunos dulces antes de marcharnos a pernoctar a la autocaravana para finalizar así otro día.


Nos levantamos algo más temprano para desplazarnos de nuevo hasta el Puente del Martinete desde donde empieza la ruta senderista que queremos hacer esta mañana, GPS: 40.59937, -1.95313 un pequeño ensanche de la carretera justo para aparcar la auto.

Barranco del Horcajo






La primera parte de la ruta transcurre por un bosque precioso donde en esta época del año abundan toda clase de setas y hongos. Nosotros al no conocerlos preferimos fotografiarlos y dejarlos en paz.





Después dejamos la senda que hemos llevado y tomamos un camino de tierra hasta que lo volvemos a dejar tomando de nuevo otra senda que nos lleva ya al Barranco de Horcajo.








Esta parte es realmente espectacular. Con imponentes farallones rocosos que jalonan el angosto y precioso Barranco del Horcajo repleto de una desbordante naturaleza. La belleza del lugar y las dimensiones del mismo lo dejan a uno con la boca abierta.









Tras asomarnos al río Tajo seguimos por un tupido bosque de pinos regresando de nuevo a la auto y terminando así esta preciosa ruta senderista.




Antes de abandonar este precioso rincón de nuestra geografía tenemos la posibilidad de admirar el elegante vuelo de una colonia de buitres que viven en los altos rocosos que pegan al río.






Bueno ya solo nos queda el día de mañana en esta salida. Para despedirnos queremos hacer una ruta senderista por el Alto Tajo que parte en las inmediaciones del pueblo donde vamos a pernoctar esta noche, GPS: 40.64268, -2.03071 gratuito y sin servicios.

Poveda de la Sierra






Damos un pequeño paseo por este pueblecito ubicado en este entorno natural tan privilegiado. El pueblo tiene bastante potencial, lo que pasa es que en esta época del año no hay mucho ambiente. En verano la cosa debe cambiar bastante.









No tenemos datos por lo que antes de irnos a la auto a dormir nos pasamos por el único bar que hay abierto y que hace las funciones de club social del pueblo. Así contactamos con la familia y les avisamos que estaremos incomunicados.





Tranquilidad total en toda la noche. Nos levantamos y nos desplazamos al parking desde donde sale la ruta, GPS: 40.66408, -2.00937 Se denomina la Fuente del Berro justo al lado de un campamento. La pernocta está prohibida por pertenecer al parque del Alto Tajo. Se accede desde la carretera por un camino de tierra en buen estado.

Salto de Poveda y Laguna de Taravilla







Este lugar es igualmente una maravilla, muy bonito. La ruta transcurre junto al río Tajo que lo cruzamos un par de veces y junto al salto de agua de la antigua presa de Poveda y la preciosa laguna de Taravilla hacen una ruta increíblemente interesante y bonita.






Igualmente podemos divisar el elegante e imponente vuelo de los buitres que habitan los farallones rocosos. De hecho si siguiéramos por el camino río abajo llegaríamos al Puente del Martinete, visto ayer. Además hay varios parkings donde dejar el vehículo acortando así la ruta. Sería interesante hacer esta zona con una moto e ir recorriendo despacio estos preciosos lugares.







El salto de agua que contemplamos al llegar a la antigua central hidroeléctrica de Poveda es precioso.






Lo mismo podemos decir de la coqueta laguna de Taravilla, preciosa. Aquí tomamos un pequeño refrigerio mientras disfrutamos de las vistas.









Pasamos por el único lugar donde vemos civilización, las Casas del Salto, un establecimiento hostelero en medio de esta desbordante naturaleza. No debe estar mal perderte en este lugar un finde por ejemplo.



Nos despedimos del Alto Tajo y de la Serranía de Cuenca no sin antes hacer una parada para comer en otro bello rincón, la Fuente de los Tilos en la Hoz de Beteta, GPS: 40.54652, -2.13263 gratuito y sin servicios aunque hay agua por todas partes.
Con esto ponemos fin a esta interesante salida por una zona geográfica de mucha belleza

Hoz de Beteta

















No hay comentarios: